Nudos Básicos
Por Raúl Moctezuma.
El sedal es lo único que te une al pez que haz tenido la fortuna de capturar,
y el NUDO es la parte más delicada de esta unión; por
eso es muy importante que aprendas a elaborarlos en la forma correcta,
para que no vayas a hacer nudos de desconfianza. No existe ningún
NUDO PERFECTO, cualquiera de ellos tendrá el defecto de debilitar
la línea en el punto de elaboración del mismo, de tal
manera que tenemos que hacerlos con mucho cuidado, y probar su resistencia
antes de tirar nuestros señuelos al agua. Se pudiera escribir
un libro completo que hablara exclusivamente de nudos, sin embargo para
el pescador de lobina carece de sentido práctico enumerar una
larga lista de ellos por lo que nos limitaremos a 4 NUDOS BASICOS:
- PALOMAR
- TRILENE
- RAPALA
- SANGUINEO.
NUDO
PALOMAR.
Con mucho es el nudo más rápido de elaborar y de los más
seguros, lo describiremos por pasos:
- Doblar
la lienea a 10 centímetros del final, o a una mayor distancia
si nuestro señuelo es muy grande.
- El vértice
del dobles se pasa por el ojillo del anzuelo o señuelo, según
sea el caso, y se hace un nudo simple.
- Por
el ojillo de la línea que queda al efectuar el dobles, pasaremos
nuestro señuelo o anzuelo, y estiramos ambas líneas hasta
apretar.
- Cortamos
el sobrante de la línea.
Como ven
es muy fácil de hacer, nos quita escasos segundos, es mi preferido
(eso no implica que sea el mejor). La facilidad y rapidez con que se
hace un nudo es muy importante pues NO SE RECOMIENDA usar destorcedor
para los señuelos, excepto algunas cucharas, ya que su uso le
quita la acción natural, y cuando estamos buscando el patrón
de comportamiento, suele suceder que tengamos que cambiar frecuentemente
de señuelo.
NUDO
TRILENE
Es un nudo muy práctico, y quizás nos lleve unos cuantos
segundos más que el palomar, y según mi experiencia castiga
más la línea que el palomar; veamos los pasos:
- Se pasa
dos veces el sedal por el orillo del señuelo, dejando flojo el
ojillo así formado.
- Tomando
la punta del sedal se le dan 4 o 5 vueltas sobre la línea principal
(la más larga), y después pase la punta del sedal por
el doble ojillo formado por el mismo.
- Se estiran
línea y señuelo y finalmente se corta el sedal sobrante.
NUDO
RAPALA
Es un nudo creado para aquellos señuelos que carecen de argolla
móvil, que si se llegasen a anudar con cualquiera de los dos
anteriores les restaría mucha movilidad, y por lo tanto eficacia.
La idea es substituir esa argolla móvil por una lazadita, con
la que el señuelo recupera su acción natural; por lo que
tenemos dos opciones; o aprender este nudo, o ponerle a esos señuelos
su argolla respectiva.
- Tomando
el sedal por la punta hacemos un nudo simple y sin cerrarlo completamente.
- Pasamos
la línea por la argolla fija del señuelo, dejando el nudo
inicial tan cerca de la argolla fija como grande queramos que sea la
lazadita que substituirá a la argolla móvil.
- Pasar
el sedal por el orificio del nudo inicial y enredamos tres o cuatro
veces sobre la línea principal.
- Volvemos
a pasar la punta del sedal por el orificio del nudo inicial, y por el
orificio que se forma al regresar la línea después de
las vueltas, y estiramos. De esta manera tenemos formada una lazadita
que le permitirá mayor libertad de movimiento.
NUDO SANGUINEO
Este nudo
es muy importante cuando queremos unir dos sedales, y sin que sea muy
voluminoso, para que el sedal pueda correr libremente sin atorarse en
él.
- Se cruzan
ambas puntas del sedal, y una de ellas se enreda tres veces sobre la
otra, y se pasa por el ojillo formado en la unión de los dos
sedales.
- Se toma
la punta del segundo sedal, y se dan tres vueltas, y se pasa por el
ojillo resultante en el sentido contrario que el primero.
- Se estiran
muy despacio las líneas principales y sus puntas, y al nudo así
formado se le cortan las puntas lo más cortas posibles.
Estos fueron los nudos básicos, que son suficientes para los
fines que perseguimos, te sugiero los practiques hasta dominarlos, y
sólo la experiencia que te dará la práctica frecuente
te hará comprender PARA TI cual es el mejor y más adecuado.
|
|
Equipo
(1)
Equipo (2)
Curricanes
Jigs
Spinners
Zara Spook
El Baitcaster
|