![]() |
![]() |
![]() |
Por Raúl Moctezuma ¿DONDE ESTA UBICADA LA PRESA DEL CHORRITO? Este bello embalse, esta enclavado en el municipio de Hidalgo Tamaulipas, a unos 87 Kilómetros al norte de Cd. Victoria, capital del estado. ¿ COMO LLEGAR A ESTE LUGAR ? Partiendo de Hidalgo, y en el kilometro 12, se encuentra un señalamiento que índica: Presa Pedro J. Méndez, y al lado izquierdo de la carretera, se encuentra la entrada para la presa, y después de recorrer unos 600 metros de camino de terracería, logramos ver en toda su magnificencia este hermoso lugar rodeado de verdes montañas.
LA PESCA EN LA PRESA DEL CHORRITO
Es muy frecuente oír de grandes capturas efectuadas en la presa del chorrito, y que oscilan entre los 5 y 8 kilos. En lo particular me ha tocado ver disecado un ejemplar de 8 kilogramos, y ser testigo de una captura que superó con poco los 5 kilogramos.
Para quienes viene a ser un verdadero paraíso, es para aquellos pescadores que gustan de usar el troleo como técnica exclusiva de pesca, pues de esta manera, al soltar bastantes yardas de línea, e ir llamando la atención de los peces con la huella que va dejando el motor, simplifican mucho el reto que significa capturar lobinas en aguas cristalinas; yo en particular prefiero con mucho el casteo, aunque esto implique un grado de dificultad mucho mayor en estas condiciones. CASTEANDO EN EL CHORRITO
Las condiciones de agua cristalina permite a la lobina una mejor visibilidad, y consecuentemente se vuelve más cautelosa y desconfiada a la hora de atacar nuestros señuelos, por lo que es el momento de depurar nuestras técnicas a la hora de manejar nuestros señuelos, tenemos que hacerlos que cobren vida, que representen muy bien su actuación para conseguir engañar al diablillo verde, pues un señuelo mal manejado en estas condiciones es la causa de fracaso a la hora de provocar strikes. Es muy recomendable el uso de señuelos de un tamaño de pequeño a mediano, con el fin de no asustar a nuestra desconfiada presa.
Cuando la presa se encuentra en un término medio de su capacidad, encontramos muchos lugares interesantes con abundancia de empalizadas, mismas que quedan cubiertas cuando la presa llega a su capacidad total, en cuyo caso se hace absolutamente imprescindible el uso del sonar para localizar estructura y sitios adecuados para castear; estas son las dos caras que nos presenta la presa del chorrito. Siendo una presa que se utiliza con fines de riego para la zona agrícola, nos tocará verla la mayor parte del año, en un nivel medio, salvo en los meses de huracanes, como agosto, septiembre y octubre, en donde la podemos admirar a su máxima capacidad. Encontramos sitios con profundidades de entre los 40 y 60 pies, en donde es factible practicar la pesca vertical, usando lombrices, cucharas, brujas, jigs, y además rat l trap; pero estén muy alertas pues es zona de grandes ejemplares, y no sería raro que se topen con una de las más veteranas del lugar. Existe una Isla privada, en cuyos alrededores suele haber muy buena pesca, igualmente que en la entrada del río. Como en todas las presas de la región, esta también ha sido víctima de la pesca irresponsable, por lo que les recomiendo practiquen el pesca y libera, para que este y otros cuerpos de agua logren rehabilitarse, y podamos disfrutar cada vez de mejores espacios para la practica de nuestro deporte favorito. INSTALACIONS Y SERVICIOS El lugar es propiamente rústico, natural, a excepción
de 7 palapas de concreto Es muy importante aclararles que en el lugar no existen servicios sanitarios, por lo que es muy recomendable llevarse una cubeta, y un asiento sanitario, principalmente si nos acompañan mujeres y niños. Existe una basta y cómoda planicie en el área sur de la presa, muy apropiada para acampar.
A bordo de carretera y como a 600 metros de la presa se encuentran varias tiendas de abarrotes, en donde se pueden conseguir carbón, hielo, limones, y diversos enseres que se pudieran ofrecer.
No existe renta de lanchas, sin embargo si no se cuenta con la propia, este embalse cuenta con espacios muy interesantes para pescar desde la orilla, y en época de calor es muy propia para vadear.
LO TRISTE Siendo una de las presas más bellas de la región es lamentable el hecho que a continuación les voy a comentar: ha trascendido entre el gremio de pescadores Regiomontanos, que han ocurrido robos a mano armada en la presa del chorrito, cosa que nos entristece pues nosotros acostumbramos a asistir a este embalse en compañía de la familia, y dada esta situación, acampar se vuelve peligroso, por lo que habrá que optar por el hospedaje en el hotel, lo cual le quita mucho del buen sabor a estas aventuras. Estimados amigos pescadores, algo debemos de hacer para que esta situación cambie, y la primera acción que se le ocurrió a un amigo, es notificarle este hecho al procurador de justicia del gobierno del estado de Tamaulipas, y a continuación les proporciono la dirección electrónica para que hagan el favor de enviarle un mensaje en el formato que aparecerá al hacer click sobre la misma: http://200.23.59.12/procurador/contacto.htm, les sugiero ser lo más persuasivos posibles, para que el Sr. Procurador tome cartas en el asunto, y podamos seguir disfrutando de este bello paraje con la tranquilidad y seguridad con las que lo veníamos haciendo. CUENTO CON SU COLABORACIÓN. Visita la galería de fotos de "El Chorrito" Raúl Moctezuma |
![]() |
La Juventud Agualeguas Rodrigo Gómez Niños Héroes ![]() |
![]() |